¿Cómo crear una proteína completa, con ingredientes de origen vegetal?
- Dra. María del Mar Arango
- 22 abr 2018
- 1 Min. de lectura
No todas las proteínas, son iguales, especialmente las proteínas de origen vegetal, se diferencian de las de origen animal, dado que no contienen todos los aminoácidos esenciales, y por lo tanto, el valor biológico de esa proteína, disminuye.

Sin embargo, el organismo, tiene la capacidad de sintetizar proteínas completas, si a través de diferentes alimentos, le suministramos todos los aminoácidos esenciales.
Para lograrlo, una técnica, recomendada por la OMS (Organización Mundial de la Salud), es que, adicionemos, una cucharada de arroz, por cada cucharada de lentejas, que consumamos.
Las lentejas son ricas en aminoácidos esenciales como leucina y lisina, mientras que el arroz complementa las lentejas, con otros aminoácidos como la metionina, presente en poca cantidad en las lentejas; haciendo que ambas, conformen una pareja perfecta!
En conclusión, ¡Proteínas incompletas bien combinadas pueden dar lugar a otras de valor equiparable a las de la carne, el pescado y el huevo!
Ah y no olvides, cocinar las lentejas, con verduras o frutas, como zanahoria, cebolla, o limón, las cuales aportan vitamina C, micronutriente con la capacidad, de mejorar hasta en un 30% la absorción del hierro “no hemo” que nos aportan las lentejas.
Comments